Nuestros perros y gatos son nuestra familia, y lo más importante es que estén a salvo y seguros, pero los accidentes suceden y nunca (pero nuuunca) está de más saber qué hacer en caso de que tu mascota requiera primeros auxilios.
Así que te tenemos algunas recomendaciones básicas para que puedas auxiliar a tu perro o gato en caso de que lo requiera de manera urgente.
Te puede interesar: Tómale una foto a tu mascota y alimenta perros sin hogar
No olvides que es muy importante que tu mascota sea atendida por un especialista y que estos tips son sólo en casos de emergencia que te ayudan a ganar un poco de tiempo hasta que un veterinario pueda hacer un chequeo más puntual.
“Los primeros auxilios no sustituyen la atención médica veterinaria, pero pueden reducir los daños o salvar la vida de un perro o gato en lo que llega a la atención veterinaria especializada”, de acuerdo con Ylenia Márquez Peña, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Échale un ojo a: Tu mascota sí puede ser un ‘gathijo’, pero con medida
Si tu mascota tiene una herida que le está provocando mucho sangrado, coloca un pañuelo limpio o una gaza sobre la herida y presiona. Si la herida está en alguna de sus patas, eleva la extremidad arriba del corazón de tu mascota para reducir la presión sanguínea en el área.
Si tu mascota sufre espasmos durante una convulsión no debes evitarlo o inmovilizarlo, mejor aleja de él objetos con los que se pueda lastimar mientras ocurren los movimientos.
“Se sujeta el cuerpo del lado que esté recostado en el momento de la convulsión y cabeza para evitar que algún movimiento brusco generé que se lastimé aún más, seguido de esto sacar con cuidado la lengua y colocar en el hocico una mordaza para que evite morderse la lengua”, indicó en entrevista el veterinario de la UNAM Roberto Jiménez.
Cuando la convulsión termine, aleja de tu mascota cosas que puedan ser estimulantes: apaga la luz y aparatos que puedan generar ruidos.
“Es muy, muy importante jamás automedicar a la mascota ya que el 99% de los medicamentos/fármacos para uso humano, son letales para los animales y podemos intoxicarlos provocandoles la muerte, por lo que se debe acudir de inmediato al médico veterinario”, enfatizó el médico veterinario Roberto Jiménez, así que no arriesgues a tu lomito.
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, un botiquín para el cuidado de tu mascota debe tener:
En la Ciudad de México puedes llamar a Locatel para solicitar asesoría de algún veterinario de manera gratuita. El teléfono es 56581111. Sólo está disponible de 10:00 a 19:00.
El Hospital veterinario Banfield de la UNAM es otro lugar a donde puedes acudir si tienes una emergencia con tu mascota. Está abierto las 24 horas y también tiene una línea de emergencia en la que médicos veterinarios te asesorarán. La línea es 01800 mascota (6272682).