Comparte
Oct 15/2020

Alimentos que te daría el patatús si supieras lo que realmente son

Como probablemente escuchaste, viste o leíste por ahí, la Secretaría de Economía tomó la decisión de suspender la venta de  productos de varias marcas de queso y dos de yogurt natural por tener etiquetas engañosas con respecto a los ingredientes con que están hechos.

Como dato: el caso de los quesos el asunto fue que no estaban hechos 100% de leche como lo anunciaban en sus etiquetas, mientras el yogurt contiene azúcar, así que ni tan natural.

Lee: ¡Con mi sushi no te metas!: los mejores memes de la llorasión por el queso Philadelphia

Dicha medida no pasó desapercibida entre los consumidores, que incluso hasta protestaron con unos buenos memes. Sin embargo, también hubo quienes recordaron que no solo los lácteos de esas marcas han dicho que son una cosa y luego resultan otra.

Incluso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reportado algunos de estos, pero bueno, para no hacerte el cuento largo, aquí te los dejamos.

Algunas marcas de jamón

A principios de agosto, la Revista del Consumidor publicó un análisis a 44 productos de jamón de distintas marcas.

Lo que se estudió de cada producto fue, entre otras cosas, el tipo de carne con que estaban hechos.

Pts pts, te recomendamos: Odio millennial: ¿por qué le huímos a hablar por teléfono?

Resultó que algunos jamones que se anunciaban como de pavo en realidad contenían pollo sin declararlo en los ingredientes, otros tenían contenían soya y almidón.

Checa aquí el estudio completo

Soya en las latas de atún

En marzo de 2019, la PROFECO detectó que 18 marcas de atún contenían soya sin advertírselo a los consumidores. El caso más escandaloso fue el caso del Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite de la marca Aurrera.

Te interesa: Es como un iPhone 5, pero cuesta un riñón: la gente se burla del iPhone 12

Su contenido señalaba que su contenido era de 140 g y masa drenada de 100 g y tenía un contenido de soya de 10 a 62% en masa drenada… o sea un resto.

Aquí puedes consultar cómo les fue a todas las marcas que estudiaron.

 Embutidos

La Profeco también analizó productos de distintos tipos de embutidos y cómo los hacen.

El informe publicado en agosto de 2020 especificó que para el chorizo se utiliza como materia prima carne picada (de cerdo, ave, o de cerdo y res) al que se le agrega sal, ajo especies y chiles aditivos.

Te recomendamos: Mercurio retrógrado y más información astrológica que publica la página de gobierno federal

La mortadela está hecha de carne de cerdo o res y en algunos casos vísceras o piel de dichas especies. La mezcla se adiciona con sal y especias.

El queso de puerco está hecho de cabeza de cerdo cocida en salmuera, aunque también contiene colágeno presente en los huesos y cartílagos de la cabeza de cerdo las salchichas están hechas de carne de cerdo, ave o res; en algunos casos vísceras o piel de las especies antes mencionadas.

Foto: Cuartoscuro.

La cobertura de chocolate de los pastelitos

Aunque existe el mito urbano de que la cobertura de los pastelitos con sabor chocolate está hecha de sebo de res, no se ha encontrado ninguna radiografía a los productos que lo compruebe.

Lo que es un hecho es que contiene grandes cantidades de azúcar.

Como ejemplo, la asociación El poder del consumidor analizó el Gansito de Marinela y reveló que su cobertura contiene grasa vegetal, jarabe de maíz, almidón de maíz, lecitina de soya, sal, huevo, entre otros ingredientes. Así que de chocolate no tiene nada.

Puedes leer: ¿Fraude o arte? El tarot nos revela algunos de sus secretos

En el caso de los Chocorroles Marinela es similar, contienen: Azúcar, grasa y aceite vegetal, harina de trigo (gluten), leche reconstituida, huevo, jarabe de maíz de alta fructosa, glicerina, cocoa, jarabe de maíz, puré de piña (2%), sorbitol (2g/100g), sólidos de la leche, maltodextrina, almidón modificado, mono y diglicéridos, ácido cítrico, estéres de propilenglicol de ácidos grasos, fibra vegetal entre otros ingredientes.

La leche que no es leche

En mayo del 2019, la Profeco también reveló que los productos Nutrileche, Carnation Clavel y Alpura Kids no era realmente leche, sino fórmulas lácteas combinadas con grasa vegetal y vitaminas.

Según el reporte, la Nutrileche contiene vitaminas A, D, B1, B2 y B5, calcio, sodio y hierro y grasa vegetal en un 22.8%.

Carnation Clavel combina grasa vegetal y vitaminas Ay D, calcio y sodio.

Te puede interesar: Anime Onegai: ya puedes ver anime gratis en esta plataforma

El producto señala tener hierro y vitaminas del complejo B, sin embargo, no se aclaran como ingredientes en el producto.

En el caso de Alpura Kids en la presentación en polvo de 500 gramos, también está combinado con grasa vegetal y vitaminas A y D, C, B1, B2, B5, B6, B12, K1, E, niacina, biotina y ácido fólico; así como minerales potasio, calcio, fósforo, sodio, hierro, zinc y yodo.

Nescafé Latte

El poder del consumidor también realizó un análisis de los ingredientes del Nescafé Latte en la presentación de 190 mililítros y concluyó que: “este producto es básicamente agua, azúcar, grasa, con un poco de café y 11 diferentes aditivos”.

Foto: Unsplash.

Sus ingredientes son agua: azúcar, sólidos de leche, sólidos de maíz, café puro soluble 1%, aceite vegetal hidrogenado (grasa saturada), celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa, saborizante artificial, caseinato de sodio, bicarbonato de sodio entre otros.

Aquí puedes checar los detalles de estudio.

Animal Político recomienda: Todos los involucrados en el caso Cienfuegos serán suspendidos, advierte AMLO