Comparte
Ene 11/2022

Olvida las filas y haz tus trámites con la Llave CDMX: qué es, cómo sacarla y para qué sirve

Fotos: Gobierno CDMX y Andrea Murcia para Cuartoscuro

No hay nada peor que tener que ir un día entre semana a realizar algún trámite y perder medio día por algo que tomó cinco minutos. Pues desde hace un par de años, ya hay varios que puedes realizar en línea con la ayuda de Llave CDMX.

Esta herramienta existe desde 2019, pero a causa de la pandemia se fortaleció en 2020 y se añadieron más trámites y servicios que puedes realizar desde tu sillón mientras ves Netflix.

Pero vamos paso a paso y empecemos por lo básico.

Mira: La CURP Certificada sí existe y así la puedes sacar fácilmente

¿Qué es y para qué sirve Llave CDMX?

No es ninguna credencial; más bien es una cuenta que te permite acceder a las plataformas digitales del Gobierno de la CDMX con el mismo usuario y contraseña.

Con ellas puedes realizar trámites y servicios de forma digital en plataformas como Denuncia Digital, Ventanilla de Control Vehicular, el Sistema Único de Citas de la CDMX, entre otros.

¿Cómo se saca Llave CDMX?

En realidad es un proceso sencillo, rápido y gratuito. Primero debes ir al sitio llave.cdmx.gob.mx e ir a donde dice “Crear cuenta”. Te mandará a un formulario donde tendrás que ingresar tu CURP, si no te lo sabes, aquí puedes consultarlo al ingresar tus datos personales.

También se te pedirá información de tu domicilio, como Estado, Alcaldía, Código Postal y Colonia. Una vez que ingreses todos los datos, se te pedirá también un correo electrónico y número celular.

Debes tener acceso a ambos, pues estos serán tu “usuario” y luego de poner una contraseña se te enviara ya sea por mail o por mensaje una liga para terminar de dar de alta tu cuenta.

llave cdmx

Captura de pantalla

Los trámites que puedes realizar con ella

Ya que tengas lista tu Llave CDMX, podrás usarla para acceder a varias plataformas y hacer trámites en línea. Para conocer todos los trámites disponibles, te recomendamos darte una vuelta por tramites.cdmx.gob.mx.

Nada más para que te des un quemón, con la Llave CDMX puedes tramitar:

  • Renovación de Licencia Tipo A, A1 y A2
  • Expedición de actas certificadas digitales de estado civil
  • Refrendo de Tarjeta de Circulación
  • Permiso Renovable para Residentes de Zonas de Parquímetros
  • Registro Único Digital para Animales de Compañía
  • Condonación parcial del pago de impuesto predial
  • Sistema único de citas de la SEMOVI
  • Acceder a las fotocívicas
  • Constancia de Antecedentes No Penales y constancia de no antecedentes registrales
  • entre otros

Te puede interesar: Bienvenidos al 2121: así puedes pagar el Metrobús usando tu celular o smartwatch

También tendrás acceso a la App CDMX

Por si no lo sabías, la ciudad tiene su propia aplicación para teléfonos inteligentes que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Desde ella también puedes acceder a diversos servicios y funciones. Pero antes debes descargarla en la App Store o en Google Play y para a ingresar a ella necesitarás de tu Llave CDMX.

Una vez que inicies sesión, se te mostrará información importante sobre la ciudad como el clima, calidad del aire, el Hoy no circula y hasta el semáforo epidemiológico.

app cdmx licencia mi llave

Algunas de las funciones que puedes encontrar dentro de la App CDMX. Capturas de pantalla.

Desde la App CDMX también puedes acceder a credenciales oficiales digitales como la licencia de conducir o la tarjeta de circulación. También puedes acceder a Locatel para levantar un reporte, o acceder a los mapas de Metrobús, Ecobici y Metro.

Dentro de esta aplicación también es donde vive Mi Taxi, la función del Gobierno de la ciudad que sirve para pedir un taxi y/o compartir el viaje en tiempo real y hasta calificar al taxista.