¿Aplicaste un Adela Micha diciendo ‘no tarda en morirse’ al hablar del ahuehuete? Pues la Secretaría del Medio Ambiente lanzó un comunicado para informar cuál es el diagnóstico y qué pasa con el ahuehuete de Reforma.
Recordemos que este gigante de 12 metros y 20 años de edad quedó plantado en la famosa glorieta desde el pasado 5 de junio y casi desde su llegada ha preocupado a toda la bandita chilanga por verse medio seco y marchito.
Hay quien cuestionó la selección de la especie, otras personas no están seguras de que se le dé el mantenimiento adecuado, y otras más solo creen que esto pasó por no poner de nuevo una palma.
Mira: ¿Ya lo sigues? Este árbol tuitea sobre la crisis climática y cómo afecta su vida
Pero tranqui, veamos qué dice la Sedema:
A través de la Dirección de Infraestructura Verde, la Sedema informó que este ejemplar ha pasado por “condiciones adversas” desde que se plantó en junio y esto ha “limitado su desarrollo adecuado”.
Recordemos que en estos tres meses han habido eventos como que un carro chocó contra uno de los tensores que sujeta al árbol; hay personas que se acercan demasiado a él y eso compacta el suelo a su alrededor; e incluso personas han trepado a sus ramas, dañando sus brotes y ramas.
Arboristas han analizado al ahuehuete de Reforma y, de acuerdo a lo que dice la Sedema, recomendaron que lo mejor para propiciar su adaptación a este espacio es mantenerlo en condiciones de aislamiento.
Esto facilitará su manejo y le dará condiciones que disminuyan las presiones a las que ha estado sujeto.
Hoy te contamos sobre el diagnóstico que expertos realizaron al ahuehuete que plantamos en la Glorieta de Paseo de la Reforma: https://t.co/0tpMMCKIxL 📰
Como parte de la atención y cuidados que recibe, al árbol se le aplicaron productos orgánicos que fortalecen sus raíces. pic.twitter.com/MY1xlPmqpC
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) September 6, 2022
También lee: ¡Llévele, llévele! Rescatan 93 piezas arqueológicas en tianguis de La Doctores
¿Pero entonces van a moverlo? No, la solución a la que se ha llegado es colocar una especie de tapial de protección a su alrededor.
Lo anterior no responde del todo a qué pasa con el ahuehuete y es por eso que un equipo de expertos también obtuvieron muestras de las raíces. Luego de analizarlas, tendrán información sobre la presencia de hongos y bacterias que puedan estar retrasando el crecimiento y adaptación del árbol.
En todo este tiempo, se ha estado aplicando una dosis de productos orgánicos para fortalecer sus raíces. Pero una vez que tengan los resultados se hará un tratamiento más específico.