Sí, bueno, ya es 2019, y quizá un concurso como Miss Universo ya no debería existir. Ninguno que evalúe la belleza de las mujeres.
Sin embargo, podemos reconocer avances en esta competencia. Y todos las vimos la noche de este domingo donde la sudafricana Zozibini Tunzi se coronó como la ganadora de Miss Universo 2019.
Checa: Los estigmas sí enferman a la gente, así es como la discriminación afecta nuestra salud
Pero más alla de que una mujer africiana haya sido la ganadora de este certamen. Lo importante fueron los discursos que dieron las finalistas, que fueron mucho más allá del caricaturizado y estigmatizado “paz mundial”.
Imagen: AFP
Cuando el presentador Steve Harvey, preguntó a Tunzi, representante de Sudáfrica, por qué consideraba que ella debería ganar la corona, ella respondió:
“Crecí en un mundo donde una persona con mi color de piel no era considerada bella. Espero inspirar a niñas y niños que puedan verse representados en mí y saber que son hermosos”.
La sudafricana también señaló que “poder estar aquí hoy y ser coronada Miss Universo, con mi cabello como luce y mi color de piel, es algo realmente mágico”.
Tunzi recibió la corona de manos de la filipina Catriona Gray, quien ganó el certamen en 2018. La sudafricana se convirtió en la tercera mujer de África en ganar Miss Universo.
Zozibini Tunzi, de 26 años, es una activista por los derechos de la mujer en su país, además de Miss Universo 2019.
De hecho, invitó a los hombres a enviar mensajes de amor dirigidos a mujeres, que copió en unos lazos con los que luego adornó un vestuario que usó en el concurso.
Zozibini Tunzi tuiteó que esperaba que estos símbolos sirvieran para estimular una “conversación sobre la violencia de género” en su país, uno de los lugares del mundo más peligrosos para las mujeres.
Imagen: AFP
Aragón logró obtener el tercer lugar en Miss Universo 2019. Sin embargo, sus discursos fueron evaluados como de los mejores de la noche.
De hecho, el pase a la etapa donde solo quedaban tres concursantes: Sudáfrica, Puerto Rico y México, Sofía lo obtuvo gracias a la respuesta a una pregunta sobre temas sociales.
Harvey le preguntó qué opinaba sobre las manifestaciones violentas en América Latina. Y Sofía Aragón respondió:
“Creo en la causa, creo en el cambio, creo en alzar nuestra voz, necesitamos ser escuchados, muchas de estas protestas son muy poderosas y pueden crear un cambio positivo, pero no creo en la violencia, porque siempre va a generar más violencia.
“Debemos unirnos, alzar la voz, y generar un impacto de la mejor manera (…) con una plataforma como Miss Universo, por esto estoy aquí, y eso es lo que creo que debemos hacer” , dijo Aragón.
Sofía Aragón, de 25 años, escribe en periódicos y revistas de Guadalajara y es autora de dos libros. También estudió maquillaje cinematográfico en Los Ángeles y Mercadotecnia en la Universidad de Guadalajara.
Steve Harvey emtrevista a Sofía Aragón en Miss Universo 2019. Imagen: Paras Griffin/Getty Images/AFP