Comparte
Mar 31/2022

¿La vacuna le hizo daño a Nadal? ¡No desinformemos, amix!

En Twitter aseguran que uno de nuestros tenistas favoritos, Rafael Nadal, sufrió un dolor en el pecho como un supuesto daño provocado por la vacuna de covid-19. Pero, tranqui, ¡es falso! En realidad los médicos encontraron que tiene una fisura en una costilla y por eso el dolor en el pecho. 

Aunque es desinformación, usuarios que se dedican a propagar teorías conspiranoicas insisten en que es la vacuna. 

Que horrible lo que le hicieron a Nadal y a las millones de personas que se vacunaron pensando que hacían lo correcto. Verdaderamente diabólico. Vacunados por favor desintoxíquense”, dice una de las publicaciones que circula en Twitter. 

Mira: Un estudio muestra cómo cambia tu cerebro tras contagiarte de covid

El mismo Nadal explica: “es una fisura” (¡nada de la vacuna!)

La desinformación surgió luego de que Rafael Nadal tuviera problemas para respirar durante su partido contra Taylor Fritz, y perdiera durante la final del Indian Wells. 

Ese mismo día, el 21 de marzo, el tenista reconoció ante medios que le costaba respirar y que cuando lo hacía era muy doloroso y muy incómodo. 

“No sé si es algo en las costillas. Cuando respiro, cuando me muevo, es como una aguja todo el tiempo aquí dentro. Me mareo un poco porque es doloroso. Es un tipo de dolor que me limita mucho”, agregó Nadal en su rueda de prensa

Un día después, el propio Nadal publicó un tuit en el que explicó que los médicos encontraron una fisura en una costilla, ocasionada por el estrés. 

El sitio de la organización médica Mayo Clinic explica que la causa más frecuente de esta lesión es el impacto directo como una caída, un accidente automovilístico, tos intensa o prolongada, y por realizar alta actividad deportiva, pero nada relacionado con la vacunación.

En una búsqueda de documentación médica o reportes en medios de comunicación, no se encontró algún dato que pudiera orientar a que su lesión se debe a la vacuna. 

Por lo pronto, Nadal estará fuera por entre cuatro y seis semanas, lo que pone en riesgo sus preparativos para el Abierto de Francia que se llevará a cabo del 22 de mayo al 5 de junio. 

La vacuna puede provocar efectos secundarios, pero no daños 

Como te lo explicamos en este texto, es normal que una persona tenga efectos secundarios tras vacunarse, de hecho puede ser un signo de que la vacuna está funcionando.

Tras la inmunización, es posible que aparezca algo de fiebre, malestar, dolor o cansancio. Cada persona puede experimentar uno de estos síntomas, una combinación de los mismos o ninguno.Pero estos efectos secundarios desaparecen generalmente en los primeros 30 minutos o a los pocos días. 

Decir que los atletas están lesionados o enfermos a causa de la vacunación contra covid-19 es parte del discurso de teorías de la conspiración, pero en una revisión de los casos que se han vuelto virales, los atletas en realidad sí tuvieron efectos secundarios tras la vacunación, pero no hubo muertos por ello.