Comparte
Oct 09/2020

¡Para echarle ojo! 'ReelAbilities', el festival de cine inclusivo llega el 19 de octubre

Foto: @YoTambien

La pandemia obligó a modificar los planes para la que sería la segunda edición de ReelAbilities, el festival de cine inclusivo programada para marzo, pero también permitió a sus organizadores evaluar otras opciones para alcanzar a una audiencia mayor.

Así con siete meses de distancia esta plataforma que lleva un poderoso mensaje de cambio de paradigmas que favorecen la inclusión, la edición para México y América Latina se realizará de manera virtual con un alcance mayor al previsto inicialmente.

De acuerdo con los planes originales, el festival se realizaría en el cine Lido de la Librería Rosario Castellanos con un cupo limitado a 140 personas.

Puedes leer: Esta tiktoker con discapacidad auditiva explica las dificultades de comunicarse con cubrebocas

Sin embargo, al hacerlo de forma virtual el alcance puede multiplicarse exponencialmente dado que las distintas películas, documentales y cortometrajes estarán disponibles del 19 al 26 de octubre para ser vistas el día y la hora en que se quiera. Pasada esta fecha, ya no será posible acceder a las cintas.

La muestra fue dividida en cuatro bloques y cada uno estará disponible a un costo de 5 dólares; pero si se adquieren los cuatro bloques, el costo será de solo 15 dólares.

Los accesos se obtienen en la página del festival: reelabilities.org/mexicocity/

El bloque 1 está conformado por:

  • Sirena (corto-documental)
  • Tamara y la Catarina (largometraje de ficción)

El bloque 2 lo conforman:

  • Midfield (corto-ficción)
  • Designability (corto-documental)
  • The Commute (corto-ficción)
  • Cuarto de Huéspedes (corto-ficción)
  • Hale (corto-documental).

En el bloque 3 está:

  • Me llamo Genet (largometraje-documental)

En el bloque 4 se podrá ver:

  • Act Natural (corto-ficción)
  • Shakespeare in Tokyo (corto-documental)

  • Visibility (corto-ficción)
  • Hear This! (corto-documental)
  • Escúchame (corto-Ficción)
  • Lleno de sueños (corto-documental)

Esta nota se publicó primero en Yo También