En un comunicado que no sabemos si es disculpa, justificación o ayuda a las usuarias, Ticketmaster negó la sobreventa de boletos para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca (después de todo el despapaye que se armó) y aseguró que se iniciará el proceso de indemnización para las personas que no pudieron entrar al evento el viernes 9 de diciembre (no ha dicho nada sobre el sábado 10).
A través de redes sociales, la empresa aseguró que está colaborando de cerca con la Profeco en la investigación sobre lo sucedido el viernes pasado.
Además, explicó que la demanda por boletos para Bad Bunny fue la más alta registrada en su historia de operación en México. Según dice, más de 4.5 millones de personas buscaron obtener una entrada, cuando la oferta para las dos fechas en conjunto era únicamente de 120 mil pases.
La empresa reiteró que el viernes hubo “una cantidad sin precedentes de boletos falsos“. Esto, aseguró, causó confusión entre el personal de acceso e intermitencia en la lectura de boletos, por lo que miles de personas se quedaron fuera del Estadio Azteca.
Hoy por la mañana, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, aseguró que hasta el momento la procuraduría ha recibido mil 600 quejas de personas que no pudieron entrar el viernes 9 de diciembre, y otras 110 del sábado 10.
En distintas entrevistas, el funcionario aseguró que aunque la boletera insiste en los boletos fueron falsificados, la propia empresa los emitió. “Es una manera bien elegante de sobrevender”.
Sin embargo, la empresa niega esto. “Resulta importante subrayar que no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos“.
Información importante con respecto al concierto de @sanbenito (#BadBunny) en el @EstadioAzteca 👇 pic.twitter.com/LCmp5L1fvo
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) December 12, 2022
En su comunicado, la empresa invitó a las personas afectadas a escribir al correo [email protected] para iniciar su proceso de reembolso. Esta consistirá en la devolución del costo total del boleto y un 20% adicional del valor de la compra como indemnización.
It’s me, hi, I’m the problem it’s me: ‘Swifties’ evidencian el problemón que es comprar en Ticketmaster
Sin embargo, distintas usuarias señalan que al enviar su información les llega una respuesta automática informándoles que ese correo “no es monitoreado”, por lo que no recibirán respuesta.
Además de la indemnización, Ticketmaster anunció que pronto dará a conocer nuevas medidas para evitar la venta de boletos falsos o duplicados (esperemos que no quiera cobrar oooootra cuota extra a las varias que ya maneja).
Por último, la boletera insiste que no tolera ni participa en la reventa de boletos y que repudia la venta de los mismos fuera de los puntos oficiales.
Sin embargo, aun no ha explicado cómo miles de personas que adquirieron entradas desde su plataforma tenían boletos “duplicados”.