Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida o Día Mundial del Sida, una fecha que desde 1988 se encarga de conmemorar a todas aquellas personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Sin embargo, a pesar de todos los conocimientos científicos que se tienen sobre el VIH/Sida, quienes viven con el virus padecen discriminación, sólo provocada por la desinformación e ignorancia al respecto.
Te interesa: Hablemos del VIH y el Sida: transmisión, pruebas, tratamientos y más
En redes sociales, grupos de activistas llevaron su lucha al escenario virtual y decidieron unirse para alzar la voz con una imagen y un hashtag.
Con el lema #ResistenciaSidosa, el grupo VIHveLibre lanzó un mensaje a todas las personas que tienen el virus para que cambien su foto de perfil a una imagen en rojo y de esta forma visibilizar la batalla.
1º de diciembre
Silencio = Muerte
Las personas con VIH reexistimos 🔺💪🏾🔺💪🏾
——————
Comparte esta imagen y hazla foto de perfil en solidaridad por la lucha contra el VIH y el sida. pic.twitter.com/KVO7i53UOu
— Grupo #VIHveLibre (@VIHveLibre) December 1, 2020
Por supuesto, invitan a las personas a unirse a la campaña tuitera y cambiar la foto de perfil por una imagen roja y usar el hashtag propuesto: #ResistenciaSidosa.
El lazo rojo es un símbolo internacional utilizado para mostrar apoyo a la lucha contra el sida y solidarizarse con las personas portadoras del VIH.
#ResistenciaSidosa || 1 de diciembre de 2020. pic.twitter.com/eCanFnQhD8
— Eduardo Fitz (@FitzEduardo) December 1, 2020
Checa también: ¿Por qué no es adecuado decir “enfermos de Sida”, como dijo AMLO?
#ResistenciaSidosa
Resistir para poder sobrevivir.
Para ser visibles frente al olvido de la nueva "normalidad". pic.twitter.com/36UePVe7a0— SOY FABIÁN CONTRERAS (@SoyFabianJr) December 1, 2020
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, en México, desde 1983 hasta el 2020, han sido diagnosticadas 313,969 personas con VIH en todo el país.
De esos casos, 109,927 personas han muerto.
Antes de que te vayas: Aumento de casos de COVID es muy preocupante: OMS sobre México
"¡Ni enfermxs, ni bichosxs! Vivir con vih/sida no es sinónimo de muerte ni de rechazo social. Ante la serofobia institucional y del capital, #ResistenciaSidosa" #1D #DiaMundialDelSida pic.twitter.com/kiRFI3k6bh
— Inspira A.C. (@InspiraCambioAC) December 1, 2020
#ResistenciaSidosa pic.twitter.com/Etuco7mgwV
— Alaín Pinzón (@Alainwho) December 1, 2020