Comparte
Dic 30/2021

Tras denuncia por discriminación, Six Flags se reunirá con una comisión de la comunidad LGBT+

Foto: The Predatory Pose (@TPPose)

Después de que se denunciara a Six Flags en redes sociales por discriminación y homofobia contra una pareja gay, el parque de diversiones ofreció dos respuestas.

La más reciente, compartida en su cuenta de Twitter esta noche y tras el evento llamado “besotón contra la homofobia en Six Flags”, es una disculpa. Además, el parque de diversiones anuncia que, a manera de compromiso, se reunirá con una comisión de la comunidad LGBT+ y autoridades de la ciudad de México para seguir adelante.

Mira: La normalización del acoso sexual no termina: una marca de autos lanza anuncio que lo promueve

La primera respuesta de Six Flags que decepcionó a todos

En la tarde, el parque de diversiones compartió en Twitter un comunicado para explicar que Six Flags tenía una política que “disuadía” a los visitantes de ser “demasiado afectuosos” en sus instalaciones. ASÍ COMO LO LEES.

De hecho, hasta la cuenta de Six Flags en Estados Unidos, país de donde es originario el parque, emitió un comunicado en inglés con la misma información que Six Flags México.

Este comunicado menciona que esta política “se aplicaba por igual a todos los visitantes, independientemente de su raza, religión, género u orientación sexual”, pero que a raíz de los comentarios de los visitantes se tomó la decisión de eliminarla.

Esta respuesta causó enojo y varios usuarios de redes dijeron que nunca les ha tocado ver que se cuestione, amenace y/o señale a alguna pareja heterosexual dentro del parque solo por besarse.

Otras personas señalaron en redes que antes de este pronunciamiento, al menos en el Código de Conducta de su sitio oficial, en la sección “Comportamiento”, el parque nunca menciona nada relacionado al afecto.

En la mañana, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) en la CDMX dio a conocer a través de Twitter que ya se abrió un expediente de queja sobre este caso

También lee: El lenguaje incluyente: ¿está bien?, ¿es necesario?

“Ya no estamos para hacer borrón y cuenta nueva”

Antes de que Six Flags lanzara el segundo comunicado, es decir, aquel en que se compromete a reunirse con una comisión LGBT+, el colectivo The Predatory Pose -que organizó un besotón contra la homofobia afuera del parque- publicó un comunicado en su cuenta de Twitter para expresar que las medidas tomadas por el parque de diversiones no eran suficientes.

“Ya no estamos para hacer borrón y cuenta nueva, como si nada hubiera pasado, así como Six Flags México quiere. Exigimos disculpas públicas del parque y la renuncia del director general de Six Flags México por estos actos de homofobia”.

Este es el comunicado completo:

El caso de discriminación y homofobia en Six Flags

La tarde del 29 de diciembre un usuario denunció en redes sociales que dentro del parque habían discriminado a sus amigos por darse un beso. La “razón” fue que tal acto “atentaba” en contra el ambiente familiar del parque.

Desde entonces, el hilo publicado por @giov_ se ha hecho viral, pues miles de personas señalan las actitudes de discriminación y homofobia en Six Flags, pues este tipo de prácticas no suceden con parejas heterosexuales.

Incluso, el medio The Predatory Pose MX organizó un besotón contra la homofobia afuera de Six Flags. Acá te contamos más de esta iniciativa, de la historia y de la crítica en redes sociales.

Después de este caso de discriminación y homofobia en Six Flags vale la pena ver este foro que hicimos este año, en el cual abordamos cómo las empresas pueden (y deben) tener políticas inclusivas con su gente y sus clientes: