Vives en Naucalpan, Tlalnepantla o Atizapán, pero trabajas en la zona más godín de la Ciudad de México (ahí por Polanco, por ejemplo) y te haces, fáááácil, una hora y media en auto o transporte público.
Luego llegó el parón en seco de la cuarentena y pasaron semanas para reanudar actividades y, aunque te emociona retomar ciertas rutinas, sólo de pensar en tener que salir a las 6:30 de tu casa para alcanzar a llegar a las 8 a la oficina, el ánimo se agria.
Te recomendamos: ¿Seguros para bicicletas? Sí hay y acá te decimos cuáles, cómo y dónde
¿Y si te decimos que puedes llegar en 40 minutos desde Satélite hasta Polanco en hora pico? Seguro ya te brillaron los ojitos ante esa posibilidad.
La fórmula incluye: dos ruedas, ánimo y un poquito de práctica.
Sí, así como lo lees: en bicicleta puedes hacerte 40 minutos desde las Torres de Satélite hasta Mariano Escobedo. Ya no parece tanto, ¿cierto?
La rodada ciclista Godín te enseña a ir de Satélite a Polanco en bicicleta.
Sabemos que no es fácil animarse a tomar la bicicleta, enfrentarte al tráfico, a las calles llenas de autos y microbuses para llegar al empleo.
Y para te tenemos buenas noticias: colectivos ciclistas del Edomex se armaron una rodada ciclista godín, para mostrar la mejor ruta y cómo perderle el miedo a la ciudad en bici.
Échale un ojo a: ¿Qué diablos son las calles completas? Es hora de crear ciudades para todes
“Esa cuestión de animarte a salir en la bicicleta sola o solo cuesta muchísimo trabajo, entonces qué mejor que hacerlo la primera vez acompañado para ir haciendo callo”, nos dice Sonia Lopezcastro, integrante del colectivo ciclista Bicimixtles.
La ruta de esta rodada ciclista godín es sencilla: desde Satélite, hacia Azcapotzalco para hacer una breve parada en Metro Camarones, donde hay un biciestacionamiento semi masivo de la CDMX, y luego al bulevar Mariano Escobedo, por Polanco.
Tal vez pienses que es larguísima esa ruta, peeero te prometemos que no es así: son 11 kilómetros, es decir, alrededor de 40 minutos en bicicleta a un ritmo tranqui.
El colectivo Bicimixtles es parte de quienes organizan la rodada ciclista godín.
La cita general es a las 9:30 del domingo 26 de julio (justo en una semana), en el Teatro Las Torres, en Satélite, Edomex.
Seguro te interesa: Cinco tips para ir al trabajo en bici
Pero si eres de Tlalnepantla o Atizapán, la cita es a las 9:00 en los respectivos palacios municipales para, desde ahí, ir a Satélite (y que también sepas cómo es la ruta desde ahí).
“Hemos tenido una unión padrísima los colectivos de distintos municipios”, dice Sonia, “el colectivo Bicimixtle apenas comenzamos a formarnos y ya hicimos mancuerna con los de Atizapán, que se llaman Soy Movilidad y los de Tlalnepantla que se llaman Bikenepantla, esta es la primera rodada que hacemos para fomentar el uso de la bicicleta”.
El colectivo Bikenepantla también está involucrado en la rodada ciclista godín del Edomex a CDMX.
La verdad es que una de las partes bonitas de andar pedaleando por la ciudad, es percatarse de que las distancias no son taaan largas como parecen cuando estás atrapada más de una hora en el tráfico.
En bicicleta la visión de la ciudad te cambia por completo. Y es bonito y está bien.
“Recientemente se aprobó el proyecto de Ciclovía Metropolitana, que es la conexión del Estado de México con la Ciudad de México; la ruta que vamos a hacer la vamos a trazar conforme fue la aprobación del proyecto”, nos cuenta Sonia de Bicimixtles y explica que, a pesar de que aún no está la ciclovía porque todavía está en papel, “la vamos a ir dibujando, le vamos a ir diciendo a los nuevos godínez: por aquí va a pasar la ciclovía“.
¿Eres Godín?
¿Vives en Edomex pero trabajas en CDMX?
¿Te gusta la bici pero te da miedo rodar hasta allá?ESTO TE INTERESA
Te queremos enseñar la mejor ruta, la más segura, y sobre todo, ¡¡¡demostrarte que sí es posible!!! #VamosJuntos#CicloviasEdomex#MovilidadSustentable pic.twitter.com/29NbdgQBOv
— Bicimixtles (@bicimixtles) July 15, 2020
Comienza por desempolvar esa bici que tienes arrumbada y checa si hace falta algo.
En la rodada ciclista godín va a haber personas que te pueden ayudar a darle un servicio rápido a tu bici, como engrasar la cadena, ponerle aire a las llantas y ver si es adecuada para aventarse el viajecito del día.
Chécale: El carril de Trolebici de CDMX está listo y conecta a cuatro alcaldías
Si quieres que te ayuden con esto, debes llegar 20 minutos antes de la cita a los puntos de encuentro para que ahí mismo le den servicio.
Si apenas te estás animando a andar en bici en la ciudad, es bien importante que reconozcas los caminos y ¿qué mejor que hacer la ruta en compañía de más gente que sabe los caminos y te puede dar tips? Te aseguramos que eso puede darte seguridad.
“Una de mis recomendaciones mayores es que busquen red, a gente igual que ellos. Busquen en Twitter, por ejemplo, ciclista + el lugar donde se ubican y van a encontrar a una comunidad de apoyo, siempre están al tiro. Hagan red, busquen a personas como ustedes y seguro encuentras hasta con quién irte“, dice Sonia.
Por eso, si eres ciclista naciente del Edomex, esta rodada puede ayudarte a que te animes y conozcas el mejor camino desde tu casa hasta la oficina y de retache.
Lee: Cascadas tróficas, el proyecto que lleva arte y comida a familias vulnerables en CDMX
El colectivo Soy Movilidad, de Atizapán, Edomex, también participa en la rodada ciclista godín.
Puedes leer: De su hospitalización hasta una posible liberación: los escenarios para Lozoya en México