Comparte
Ago 27/2022

Lucha libre masiva, un asesinato famoso y un festival de hot jazz: las recomendaciones del finde

Agosto ha sido eteeeerno, pero al fin estamos en su último fin de semana, lo que significa que… ¡llegó el momento de las recomendaciones!

Como cada sábado, en Animal MX te contamos sobre un videojuego divertido para jugar con amix (o sola), un pódcast interesante y un plan en CDMX por si quieres salir.

Así que si aún no tienes planes, acá te dejamos las recomendaciones del fin de semana para que te diviertas estos días de descanso.

Checa también: Las mejores películas de terror de el último año

Videojuego: Rumbleverse

Cuando combinas Fortnite con la lucha libre el resultado es Rumbleverse, un battle royale donde en lugar de usar armas para eliminar a los rivales, usarás llaves, golpes y patadas.

Acá te enfrentarás a 40 otros jugadores con la misión única de ser el último de pie y así coronarte como el mejor luchador.

Disponible GRATIS en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC.

Pódcast: León Trotsky: Historia de un Asesinato

Si eres fan de Historia Chiquita entonces no puedes perderte este nuevo pódcast producido por las mismas personas, en el cual cuentan la historia del asesinato de León Trotsky a manos de Ramón Mercader.

En esta historia se entrelazan personajes interesantísimos como Stalin, Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueriros y más, quienes estuvieron presentes en la vida del revolucionario ruso que murió en México.

León Trotsky: Historia de un Asesinato contará con varios episodios que se estrenarán cada viernes en exclusiva por Podimo.

Escúchalo aquí.

Plan en CDMX: Festival Internacional de Hot Jazz/México

Del 25 al 28 de agosto se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de Hot Jazz/México, donde bandas de Estados Unidos, Argentina, España, Brasil y México se reunirán para difundir el jazz tradicional.

Este festival, que se llevará a cabo en Cerrojo Producciones, ubicado en Motolinia 33, interior 206, Centro Histórico de CDMX, no solo contará con conciertos, sino que también habrá actividades virtuales en las redes sociales del festival (@FIHJMX).

Tus entradas las podrás comprar a través de este sitio y tienen un costo de 250 pesos.