Comparte
Oct 16/2020

Sacada de contexto: esta es una bola relámpago, pero fue generada por computadora

¿Te topaste con un video en Twitter que dice mostrar una “bola relámpago” en las vías de un tren? ¿Te lo creíste por completo? ¿Ya lo compartiste con tus amigos? Lamentamos decirte que ¡caíste en la desinformación!

El video circula desde enero con textos que aseguran que se trata de un fenómeno atmosférico real, capturado por ahí, en un paisaje boscoso. Pero en realidad se trata de un efecto visual generado por computadora.

Tranqui, respira con nosotros. A todos nos puede pasar. Acá te contamos todo.

Hablando de cosas increíbles: ‘Mercurio Retrógrado’ y otra información astrológica que publica página del gobierno federal

¡Es arrrrte!

El video se ha compartido al menos 12 mil veces en Twitter desde el 14 de octubre, pero una versión en inglés sumó más de cuatro millones de vistas desde enero de 2020.

Se publica con textos como: “Este es un rayo globular, mejor conocido como centelleo. Son tremendamente raros y peculiares ” y “Bola relámpago, uno de los fenómenos atmosféricos más raros e inexplicables”.

Pero estas afirmaciones son imprecisas.

Aunque es cierto que el video trata de emular los fenómenos de “bolas relámpago” o “rayos globulares”, no se trata de una captura real del fenómeno, sino de una obra de efectos especiales.

El video fue creado por el artista de efectos visuales Andrei Trukhonovets.

Él mismo lo publicó en su canal de YouTube en mayo de 2019 con el título: “Rayo esférico cerca de las vías del tren [CGI]“, haciendo referencia a que se trata de Imágenes Generadas por Computadora (CGI, por sus siglas en inglés).

Trukhonovets incluyó en la información del video que las imágenes de las vías del tren las capturó en la provincia de Minsk en Bielorrusia.

Checa: Todo lo que debes saber sobre Alguien Tiene Que Morir, la miniserie de Manolo Caro

Que no anden desinformando, dice

El autor de la obra visual respondió a varios comentarios en Youtube donde los usuarios le hicieron saber que su video se estaba compartiendo como si se tratara de un fenómeno natural real.

Trukhonovets sonaba medio decepcionado y sarcástico, la verdad:

“Me sorprende la cantidad de gente que cree en los milagros. Es hora de que Morgan Freeman salga del crepúsculo y arregle las cosas. (…) Este video fue creado cuando recién comencé a aprender gráficos por computadora, por lo que tiene muchos errores aquí y allá y creo que si alguien puede mirar con atención, los errores son claramente visibles. A modo de conclusión, simplemente no aprendas física en la escuela y tu vida estará llena de magia y milagros.”

Acá el chisme: Michel Franco se disculpa por decir que usar ‘whitexican’ es racista

Cinco datos sobre los rayos globulares reales

Después de la decepción de darnos cuenta que el video que circula en Twitter es una simulación virtual, te dejamos cinco puntos sobre las verdaderas bolas relámpago.

  1. Tienen varios apodos: relámpago esférico, centella, rayo en bola, rayo esférico o esfera luminosa. Son fenómenos eléctricos atmosféricos de los que todavía no se sabe mucho a nivel científico.
  2. Generalmente son del tamaño de una naranja, pero pueden llegar a medir algunos metros de diámetro. Usualmente se producen en tormentas eléctricas y duran pocos segundos.
  3. Su corta duración y generación aparentemente espontánea son parte del porqué todavía se desconoce tanto de estos fenómenos.
  4. Una de las últimas investigaciones al respecto, a cargo de de la organización de investigación científica de Australia CSIRO y reportada por National Geographic, tiene la hipótesis de que estas bolas “no se forman por la radiación del horno de microondas, la antimateria o por las partículas de silicio, como se pensaba, sino por la acumulación de los sobrantes de iones y por la interacción con los campos eléctricos“.
  5. En 1901, esta ilustración de L’eclair en boule, o una bola de relámpago, apareció en el libro de ciencia francés “La nature: revue des sciences et de leurs applications aux arts et à l’industrie

Antes de que te vayas: Ya puedes ver anime gratis en esta plataforma