Comparte
Jun 10/2021

¿Sandías espaciales, aliens amantes de la fruta y un sembradío en Marte, según el New York Times? ¡No lo creas, se trata de un error!

Sandías espaciales, aliens que aman la fruta y agentes del FBI que se niegan a hablar del nuevo descubrimiento en Marte. ¿Te suena como algo increíble? Pues el New York Times publicó un artículo que describe el hallazgo de campos de sandía en Marte

¿Khéééé? ¡Sandíííías espaciales! OMG… Alto ahí, antes de que te rías o lo celebres, te decimos que no habrá importación de sandías espaciales, la publicación de ese artículo fue un error.  

Síp, aunque nos encantaría pensar en poder sembrar frutas en el espacio… ese momento no ha llegado. 

La redacción del New York Times sí publicó el martes 8 de junio, en su sitio web, un artículo con el nombre de “Policía habla sobre el hallazgo de sembradíos de sandía en Marte“. 

Aquí puedes ver cómo lucía en su portal, gracias a un archivo imagen.  

El primer párrafo de la historia, traducido al español, decía lo siguiente: “El FBI se negó a comentar sobre los informes de sandías espaciales, pero confirmó que se han interceptado kiwis. Esta historia es terriblemente aburrida”. 

Además, aseguraban que las autoridades explicaban que el sembradío se debía al aumento de extraterrestres que comen frutas en el espacio. 

Peeeeero minutos después el New York Times eliminó la nota, y ahora al intentar acceder a ella solo dice que “esta publicación se trata de un error”. 

Aún así, el daño estaba hecho. Los usuarios de redes sociales ya habían compartido capturas de pantalla de tal publicación. 

Y muchos se preguntaban, lo que seguramente te estás preguntando justo ahora: ¿Khé está pasando? ¿Hay sandías espaciales? Que alguien me explique por favaaars. 

Te recomendamos: Mira cómo el internet cambió en diez años y descubre qué era popular en 2011

Lo que pasó con el NYT es que por error publicó una nota-broma, que en las redacciones se suele escribir para llenar espacios y poder hacer pruebas de diseño o del servicio web. 

Un portavoz de ese diario dijo al HuffPost que “hoy temprano (en ese entonces martes), un artículo simulado, destinado a un sistema de prueba, se publicó en nuestro sitio por error (sic)… el artículo ya ha sido eliminado”.

Esperemos que nadie haya perdido su chamba por el error. Si tuviste malos momentos en esta semana, no olvides recordar lo preocupada que debió de sentirse la persona que le dio “publicar” al artículo. Quizá ya no comerá sandías en mucho tiempo.