Comparte
Abr 04/2020

Pts, pts, no, el gobierno mexicano no ofrece dinero para que te quedes en casa

En este nuevo episodio de la trágica serie llamada Cuarentena, en WhatsApp circula un texto que asegura que “El Gobierno de CDMX apoyando la difícil situación del país te apoyara con $1,000 semanales si te quedas en tu casa. Tienes para registrar tus datos hasta el 3 de abril”. Pero la información es falsa y se trata de una broma. 

Este link sí lo puedes abrir: Es cierto que los virus no están vivos, pero no todo lo que dice esta cadena de WhatsApp es correcto

El link de la cadena es una broma

Noooo, amix. Ten mucho cuidado con los links que recibes en cadenas de Whatsapp, muchas veces son fraudulentos y te dirigen a sitios que quieren robar tu información.

Esta cadena viral incluye un URL y la leyenda “Tienes para registrar tus datos hasta el 3 de abril. Ingresa tus datos en el siguiente enlace”.

En Animal MX revisamos que sí se trata de un link seguro en el sitio URL VOID, que es un sitio que nos ayuda a revisar si alguna liga tiene reportes de fraude o virus.

Y sí, abrimos el link de la cadena falsa y para que no mueras de curiosidad, se abre la imagen de este changuito:

En esta ocasión se trató de una broma, pero abrir URLs que no conoces y se incluyen en cadenas virales puede poner en riesgo tus datos y los de tus conocidos. Te recomendamos no hacerlo (y quedarte en casa).

Quédate en tu casa, pero gratis

En medio de la contingencia por la pandemia de Covid-19, lamentamos decirte que ningún programa del Gobierno federal ni estatales ofrece cifras monetarias para que te quedes en casa.

Nos quedamos en casa para evitar contagios y evitar la saturación de los servicios de salud, para que todas las personas que requieran atención médica sean atendidas, y así aplanar la curva.

Checa: De cuando internet descubrió que Hugo López-Gatell que ser empático es lo más atractivo del mundo

 


Y bueno, para hacer feliz al crush de todo México también.

***

El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.

Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.