Hace más de un mes el gobierno CDMX presentó su plan para la nueva normalidad y aunque se suponía que esta semana en la Ciudad de México entraríamos al semáforo naranja, pero el cambio tuvo que ser pausado porque el número de contagios no disminuyó como se esperaba.
Sin embargo, este 26 de junio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la próxima semana se dará el cambio de semáforo rojo a anaranjado .
Esto significa el regreso de varias actividades en la Ciudad de México, como la vuelta a operación de algunas estaciones de Metro, reapertura de restaurantes y tianguis, entre otras.
Te interesa: Teatros, cines y parques en CDMX: cuándo abren y qué podremos hacer en la ‘nueva normalidad’
La transición comenzó en la semana del 15 de junio, con la reapertura escalonada de actividades y para el 29 de junio continuará la reactivación.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa. La Ciudad transita al semáforo naranja, pero siguen medidas muy estrictas de sanidad. Recuerda el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia. Y si puedes sigue quedándote en casa. https://t.co/On4bUwqguk
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 26, 2020
El semáforo cambiará de rojo a anaranjado una vez que la ocupación hospitalaria haya descendido a 65% de su capacidad y el registro de contagios tenga dos semanas a la baja.
En el plan actualizado de la nueva normalidad, el gobierno de la CDMX explica la transición es posible gracias al inicio y fortalecimiento del programa de detección, protección y resguardo de casos Covid-19 y sus contactos.
En este programa, explican las autoridades, se han identificado de manera oportuna los casos positivos de coronavirus, se ha logrado el rastreo de contacto, se tiene la capacidad de pruebas y resultados, además del resguardo de casos sospechosos.
Presentamos el Programa de Transición ordenada y gradual hacia el semáforo naranja. Incluye fechas y actividades que van a ir incorporándose a la nueva normalidad este lunes. Es indispensable seguir puntualmente las medidas de higiene: la presentación: https://t.co/EJsTl6roTp pic.twitter.com/bkhjxARu6d
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 12, 2020
Lee también: México pierde en mayo 344 mil 526 empleos por efectos del COVID-19
Para la transición ordenada y gradual hacia el semáforo naranja es indispensable seguir estas reglas. #SigamosSiendoResponsables pic.twitter.com/eiKxF8NGC8
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 12, 2020
El gobierno CDMX subraya que hay 10 reglas básicas para actividades económicas en cualquier color del semáforo:
Durante su conferencia, Claudia Sheinbaum explicó que así viviremos hasta que haya una vacuna disponible para el Covid-19.
Antes de que te vayas: Muere Cira la Morena de COVID, el alma del pescado a la talla