Comparte
Jun 26/2020

¿Qué actividades reabren la próxima semana en CDMX con el semáforo naranja?

Foto: Cuartosucuro

Hace más de un mes el gobierno CDMX presentó su plan para la nueva normalidad y aunque se suponía que esta semana en la Ciudad de México entraríamos al semáforo naranja, pero el cambio tuvo que ser pausado porque el número de contagios no disminuyó como se esperaba.

Sin embargo, este 26 de junio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la próxima semana se dará el cambio de semáforo rojo a anaranjado .

Esto significa el regreso de varias actividades en la Ciudad de México, como la vuelta a operación de algunas estaciones de Metro, reapertura de restaurantes y tianguis, entre otras.

Te interesa: Teatros, cines y parques en CDMX: cuándo abren y qué podremos hacer en la ‘nueva normalidad’

La transición comenzó en la semana del 15 de junio, con la reapertura escalonada de actividades y para el 29 de junio continuará la reactivación.

¿Qué significa el semáforo naranja?

El semáforo cambiará de rojo a anaranjado una vez que la ocupación hospitalaria haya descendido a 65% de su capacidad y el registro de contagios tenga dos semanas a la baja.

En el plan actualizado de la nueva normalidad, el gobierno de la CDMX explica la transición es posible gracias al inicio y fortalecimiento del programa de detección, protección y resguardo de casos Covid-19 y sus contactos.

En este programa, explican las autoridades, se han identificado de manera oportuna los casos positivos de coronavirus, se ha logrado el rastreo de contacto, se tiene la capacidad de pruebas y resultados, además del resguardo de casos sospechosos.

Lee también: México pierde en mayo 344 mil 526 empleos por efectos del COVID-19

¿Qué actividades regresan en el semáforo naranja?

  • Lunes 29 de junio: CDMX entra en semáforo naranja y ese día regresan trabajadoras del hogar, comercio al menudeo y reapertura de clubes deportivos y actividades deportivas individuales al aire libre.
  • Martes 30 de junio: reapertura del Centro Histórico.
  • Miércoles 1 de julio: regreso a operaciones de hoteles al 30% de su capacidad y restaurantes al 40% de su capacidad.
  • Jueves 2 de julio: reapertura de tianguis y mercados sobre ruedas y bazares.
  • Viernes 3 de julio: reapertura de estéticas, peluquerías y salones de belleza.
  • Lunes 6 de julio: reapertura de centros comerciales y tiendas departamentales a 30% de su capacidad.

Verde, amarillo, anaranjado y rojo: las reglas en cualquier color del semáforo

El gobierno CDMX subraya que hay 10 reglas básicas para actividades económicas en cualquier color del semáforo:

  1. Uso de Equipo de Protección Personal (cubrebocas, careta y/o lentes de seguridad) en vía pública o al ingresar a inmuebles y negocios.
  2. Limpieza y desinfección de espacios comunes y superficies.
  3. Mantener sana distancia (1.5 metros), lavado de manos con agua y jabón y/o usar gel antibacterial a base de alcohol al 70%.
  4. Uso de ventilación natural o que el sistema de ventilación opere hacia el exterior. Está prohibida la recirculación de aire.
  5. Señalamientos para indicar flujos de entrada y salida al interior de establecimientos e inmuebles.
  6. Escalonamiento de horarios y días laborales.
  7. Facilitar a la población vulnerable permanecer en casa, sin trabajar presencialmente y con goce de derechos laborales.
  8. Uso de filtros sanitarios para identificar síntomas. En caso de que alguien presente dos o más síntomas, no podrá ingresar.
  9. Las empresas con más de 30 trabajadores deberán realizar un número de pruebas semanales equivalentes al 5% de sus empleados.
  10. En caso de contagio, las personas deberán aislarse durante 14 días junto con los contactos directos en el trabajo.

¿Hasta cuándo se mantendrán estas medidas?

Durante su conferencia, Claudia Sheinbaum explicó que así viviremos hasta que haya una vacuna disponible para el Covid-19.

Antes de que te vayas: Muere Cira la Morena de COVID, el alma del pescado a la talla