Comparte
Oct 24/2020

Six Flags reabre, la gente va a divertirse, los memes recuerdan que seguimos en pandemia

Foto: Especial/ Cuartoscuro

Después de meses y meses de tener sus puertas cerradas, Six Flags México nuevamente permitió el ingreso de visitantes quienes podrán regresar al parque a divertirse, pero no como era antes.

Como les contamos hace unas semanas, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, anunció que los parques de diversiones y ferias al aire libre por fin podrían regresar y Six Flags volvió a abrir el viernes 23 de octubre.

Te interesa: ¿Una vueltita por la montaña rusa? Ferias y parques de diversiones ya pueden abrir en CDMX

Sin embargo, las cosas son muuuuy diferentes a como era antes de la pandemia, ya que ahora sólo puede operar con un aforo máximo del 30% y podrá operar hasta máximo las 19:00 horas.

Además de que las filas para entrar al Superman serán mucho más cortas por obvias razones, los visitantes deben seguir estrictas medidas de higiene como:

  • Usar cubrebocas todo el tiempo.
  • Respetar la sana distancia.
  • Evitar aglomeraciones.
  • Lavarse las manos o desinfectarlas con gel.

Por otro lado, todos los parques de diversiones deben asegurar lo siguiente:

  • Que todas las superficies de uso común estén constantemente desinfectadas.
  • Colocar señalizaciones de sana distancia.
  • Privilegiar la ventilación natural.
  • Incentivar los boletos electrónicos.

Hasta lo visto por el momento en imágenes que hay en internet, los asistentes y trabajadores del parque parecen seguir al pie de la letra estas medidas, pero ¿será que en realidad se están cumpliendo?

Checa también: Boda de actor en Mexicali provoca más de 100 contagios de COVID-19

Las redes sociales no perdonan

Muchos usuarios en internet criticaron la decisión de reabrir el parque de diversiones más popular de México de la mejor manera posible: con memes.

Recordemos que en nuestro país cuenta con más de 880 mil casos registrados y más de 88 mil muertes por COVID.

Antes de que te vayas: México suma 418 muertes más por COVID-19 y llega a 88 mil 312 defunciones