Comparte
Jun 29/2021

¡Quítate, Puebla! Ya tenemos socavón en CDMX… y hasta parece cenote

Foto: TW @SGIRPC_CDMX

Dice el refrán: “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar… pon las tuyas a remojar”. Y pues así le pasó a Ciudad de México con el socavón que apareció en Puebla hace algunas semanas. Ahora, ya hay un hundimiento similar en calles chilangas y hasta parece cenote.

Este martes, autoridades capitalinas informaron que ya trabajan para reparar un socavón que se originó al sur de CDMX. Se encuentra sobre la avenida Canal de Miramontes, a la altura de la colonia Centinela, en la alcaldía Coyoacán.

Mira: El rescate de los perros atrapados en el socavón de Puebla fue un éxito

¿Cómo se originó?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de CDMX informó que el socavón ubicado en Canal de Miramontes se originó debido a una fuga de agua en la zona.

Además, las autoridades capitalinas ya se encuentran realizando trabajos de reparación, por lo que se han realizado cortes a la circulación en los alrededores.

Mira: Una banda de viento grabó su video musical en el socavón de Puebla

El socavón “original”

A finales de mayo pasado, apareció un socavón en la comunidad de Santa María Zacatepec del municipio poblano de Juan C. Bonilla.

Debido a que comenzó a crecer considerablemente, el socavón de Puebla despertó la curiosidad de todo el país. Con el paso de las semanas, decenas de personas se han acercado como si se tratara de una atracción turística.

Cuando apareció, el socavón poblano tenía un diámetro de cinco metros y actualmente ya es de más de 125 metros.

Medios locales han reportado que debido a la afluencia de visitantes al socavón, hay venta de comida en la zona, pese a que Protección Civil de Puebla ha colocado un cerca de seguridad que impide el paso.
socavón puebla diametro

Foto: Cuartoscuro