Comparte
Ago 14/2021

¡Agárrate, Marvel! Este ingeniero creó sus propias telarañas de Spiderman y sí funcionan

Fotos: capturas de pantalla

En algún momento todos hemos querido ser un superhéroe y este hombre lo consiguió con su más reciente invento que le permitiría ser un Spiderman en la vida real.

Se trata del ingenioso youtuber JT que tiene un canal llamado Built IRL, quien creó una versión bastante funcional de las telarañas con las que Peter Parker usualmente se columpia entre los rascacielos.

Y no, no hubo ninguna araña araña radioactiva y tampoco son exactamente telarañas.

Mira: El youtuber que hizo el deepfake de Luke Skywalker ya tiene chamba en Lucasfilm

Así es el Spiderman de la vida real

JT no es solo un youtuber, pues es un ingeniero que se dedica a construir artefactos y objetos que solo vemos en películas o historias de ciencia ficción.

De hecho, anteriormente construyó su propia pistola de gancho como la que usa Batman para escapar.

Pero su más reciente creación lo transforma en un Spiderman en la vida real con un mecanismo que imita a las telarañas del superhéroe.

Esta no fue la primera vez que intentó crear algo así, pues anteriormente hizo un mecanismo muy complejo con el que se veía obligado a cargar con una mochila y un compresor de aire.

Pero su nuevo mecanismo, que fue un trabajo de dos años, utiliza tubos de metal que se alimentan con propano comprimido y un encendedor de diseño personalizado.

También lee: Todo lo que necesitas saber antes de ver What If…?: su relación con el MCU, personajes y más

Cuando este se activa, expulsa el cable con ganchos de metal en la punta que son los que le permiten “agarrarse” de vigas metálicas y así imitar las telarañas de Spiderman.

Para sentirse como un Spiderman en la vida real (y para sorprendernos a todos), JT construyó siete de esos lanzadores. Así, pudo usar varios de forma seguida y balancearse un poco más de tiempo.

Y sabemos que no se ve como Tom Holland en ninguna película de Marvel. Pero es sorprendente cómo hay fans que hacen uso de la ciencia y la tecnología para intentar recrear estos inventos.

Ah, porque si querías quedar todavía más sorprendido, resulta que este “pequeño” experimento fue resultado de su tesis universitaria para ingeniería electromecánica.