Comparte
Abr 16/2020

Subir de peso en la cuarentena: especialistas te explican por qué no deberías preocuparte

Unsplash

Todos nuestros hábitos cambiaron de golpe desde que la principal recomendación para enfrentar la pandemia fue: “quédate en casa”.

El insomnio apareció, nuestra actividad física disminuyó radicalmente y un nuevo miedo surgió o en algunos casos reapareció con más fuerza: el subir de peso.

Entre el home office y los pocos pasos que damos al día, los efectos en nuestro cuerpo parecen inevitables, sin embargo, hay momentos en los que debemos reconsiderar si en estos días merecemos una preocupación extra en nuestras vidas, del tipo que sea.

El temor a subir de peso es real, tan es así que en Twitter hay varios tuits como estos:

Podríamos pensar que son comentarios random que no debemos tomar en serio, pero hay algo de cierto en que el contenido de las redes sociales refleja las inquietudes de las personas.

Guiarnos únicamente por lo que se dice en redes sociales podría darnos una percepción sesgada de la realidad, por ello preguntamos a la nutrióloga Mariana Camarena si realmente la cuarentena trajo un temor extendido por subir de peso.

También puedes leer: ¡Muévete aunque no salgas! Las mejores apps y canales de Youtube para ejercitarte en casa 

Y no, las personas no quieren bajar de peso

La especialista nos cuenta que durante el aislamiento se ha dado un fenómeno curioso en las personas, no se trata de bajar de peso sino de mantenerse con los kilos que la iniciaron.

Xyngular GIF - Find & Share on GIPHY

Este temor tiene su origen en que las personas consideran que están comiendo por ansiedad, lo que puede traer consecuencias graves en la salud, sobre todo, en estos momentos que nuestro sistema inmune debe estar al 100.

“Uno de los peligros de comer por ansiedad es intentar contrarrestarlo con dietas bajas en calorías, pobres en vitaminas y nutrientes esenciales que pueden tener efectos secundarios dañinos para la salud, que van desde afectar la digestión hasta bajar las defensas”.

Tener las defensas bajas nos hace más vulnerables a contagios de cualquier tipo de virus.

“Las defensas bajas puede hacerlos más vulnerables ante algún contagio ya sea por Covid-19 o por cualquier otro virus o bacteria”.

Durante la cuarentena, Mariana recomienda tener un cuidado especial con la alimentación y consumir alimentos que aumenten las defensas como frutas, verduras y cereales integrales.

Fruit Eating GIF by Miley Cyrus - Find & Share on GIPHY

Pero el aislamiento tiene su lado positivo, pues podemos aprovechar el quedarnos en casa para seguir una alimentación balanceada hasta que se convierta en un hábito.

¡Aguas con los trastornos alimenticios!

La nutrióloga nos cuenta que las condiciones en las que estamos facilitan la aparición de trastornos alimenticios, uno de los principales puede ser el comer compulsivamente y desarrollar alguna conducta para contrarrestarlo como vomitar o recurrir a laxantes.

Si queremos mantenernos en nuestra talla lo ideal es comer durante el día snacks saludables y hacer rutinas de ejercicio de 20 o 30 minutos y, sobre todo, no intentar una dieta rigurosa por nuestra cuenta.

También te puede interesar: Éntrale a la meditación y conoce los beneficios que le da a tu cerebro 

¿Temes subir de peso en la cuarentena? Mejor vence la ansiedad

Para tener un poco más de claridad sobre este temor a subir de peso en la cuarentena hablamos con la psicóloga Cecilia Bravo.

Ella lleva años trabajando con temas de Body Positive y nos cuenta que bajar de peso no es algo que dañe nuestro cuerpo si lo hacemos con una dieta balanceada; lo que realmente puede afectarnos es la ansiedad que se produce al pensar cómo bajar de peso si es que aumentamos de talla.

Frustrated Angel GIF by HULU - Find & Share on GIPHY

Las consecuencias van desde la depresión, hasta los trastornos alimenticios

“Cambiar nuestra rutina por completo trae consecuencias físicas, psicológicas y emocionales. Agregar la preocupación de subir de peso por la cuarentena puede causar depresión, ansiedad y trastornos alimenticios, que al terminar la pandemia no van a desaparecer”.

Cecilia nos cuenta que la preocupación por el peso no es algo nuevo, pero es más evidente durante el confinamiento debido a que las distracciones se reducen.

Ya que estás por aquí: ASMR todo lo que tienes que saber de estos videos muy relajantes pero muy extraños

 “Mientras más tiempo pasamos con nosotros mismos, es cuando más nos atacamos. Hay ansiedad y esta se refleja comiendo”.

Cada quien establece sus prioridades, sin embargo, la psicóloga enfatiza que en tiempos de pandemia la salud mental debe ser lo principal.

“Lo más saludable en este momento es realizar actividades que nos hagan sentir bien y establecer prioridades. En estos momentos, más que el peso es recomendable cuidar la salud mental”.