Comparte
Ago 07/2019

Te decimos todo lo que quieres saber si eres nuevx en el ITESM

Foto: tec.mx/es/estado-de-mexico

Imagina tu primer día de clases en la uni: todo nuevecito, la emoción y los… ¡nervios! Sí, sabemos que ser alumnx de primer ingreso en una escuela enoooorme como el Tec de Monterrey puede provocar nerviosismo, pero tranqui.

Así como preguntamos a alumnxs y ex alumnxs de la UNAM y del Poli, también acudimos a chiques Tec para que nos dieran sus mejores consejos para disfrutar la vida universitaria y aquí te los tenemos probados, calados, con garantía de ca-li-dad.

Échale ojo a: ¡Atención, alumnos del Politécnico! Estos consejos son para ustedes

¿Estás liste? Estos son los mejores consejos que nos dieron. ¡Dale!

1. Sé un ratoncito de biblioteca… cool

Aprovecha la biblioteca de tu campus y aprende a usar la biblioteca digital porque tiene un catálogo que te ayudará con todos tus trabajos, además siempre tendrás acceso a plataformas digitales muy útiles, tanto mexicanas como del extranjero. Y ¿qué crees? Si no encuentras algún libro que necesites lo puedes pedir a ooooootro campus. Pretty cool, ¿no?

2. Transporte g-r-a-t-i-s para alumnes ?

TransporTec es-una-jo-ya. No bromeamos. Hay distintas rutas y horarios para llevarte de casa al campus (tanto para el CEM o campus CDMX) y de regreso, ¿otro punto positivo? Es gratuito para alumnes y lo único que debes hacer es preguntar en el estacionamiento.  Además, en esos laaaaargos traslados por la ciudad puedes hacer amigues de otras carreras.

3. Éntrale a la radio del Tec de Monterrey

No tooodes saben que puedes colaborar en la estación del radio del Tec de Monterrey llamada Concepto Radial y es amor puro. Así que anímate

También puedes ver: Sabios consejos que necesitas si eres alumnx de nuevo ingreso en la UNAM

4. Deporte, música, arte… APROVECHA las clases extracurriculares

Hacer algún deporte, tomar clases culturales o de liderazgo siempre será una gran opción: haces vínculos con gente de distintas carreras y puedes elegir: que si quieres aprender a tocar el piano, ¡éntrale!, que si quieres hacer atletismo, ¡éntrale!, que clases de dibujo o pintura, ¡éntrale!, que si foto, ¡éntrale!… bueno, bueno, ya nos entendiste. Anímate que la oferta es muuuy amplia.

5. Tip ñoño: busca un promedio alto desde el inicio

Puede parecer perorata de mamá, pero noooo. En serio, te conviene que tu promedio sea alto en un inicio porque, en teoría, son los semestres más sencillos y conforme avances se irá complicando. Organízate con tus tareas y trabajos a largo plazo y, plis, no los dejes para el último.

6. Procura mantener un promedio superior a 8

¿Por qué? Muy fácil: puedes ser parte de equipos representativos: como de basquetbol, futbol, natación o futbol americano, que es uno de los deportes consentidos del Tec de Monterrey (oooobvio todes conocemos a los Borregos <3 <3 ). 

Otro beneficio de ser parte de los equipos representativos es ser de las primeras personas en elegir horarios y armar esquema de clase para poder empatarlo con prácticas y entrenamientos. No suena mal, ¿verdad?

7. Múdate de ciudad… un tiempecito

Los intercambios son in-creí-bles. Pregunta todo: opciones de universidades, oferta de ciudades, carreras, TODO. No escatimes de preguntas y hazlo desde las primeras semanas en la escuela, así puedes organizar documentos y ver los requisitos que debes cumplir para poder irte. Ve con tu director o directora de carrera, porque será tu graaaaaaaan aliade.

Tip extra: Si no te quieres ir un SEMESTRE COMPLETO, tranqui tranqui, puedes optar por hacer algún verano en otra ciudad. La experiencia lo vale.

8. Conoce a compañerxs del extranjero

Seguro a tu campus llegará banda del extranjero, ¡anímate a conocerles! Puedes acercarte a las áreas administrativas que se hacen cargo de hacer las bienvenidas para alumnes de intercambio y ayudar en la organización del evento, así te aseguras de conocer a gente de otras ciudades del país o del mundo y, ¿qué tal te animas a iniciar tu propio proceso de intercambio?

9. Sí, amas a tus amigues, pero socializa con mááás gente

Una buena forma de conocer a otres es elegir equipos de trabajo distintos a tu grupo de amigues. No, no estamos diciendo que tus besties sean mala influencia, ¡para nada! Sólo que conocer a más gente con quien puedas trabajar también puede ser muy bueno y puedes encontrar a grandes compañeres que ni te imaginabas.

10. Barriga llena, borrego contento

Llegamos al último tip (y uno de los mejores): LA COMIDA

Las recomendaciones están así:

  • Si vas al campus Ciudad de México:

Dentro de la escuela: hay un lugar llamado Fast Fruit y es rico y muuuy variado. Si se te antoja un smoothie para el calor, ahí lo encuentras. ¿Ensaladas? ¿Sándwiches? Ahí están. 

Fuera del campus: La Puerta Negra que no, no está cerrada con tres candados y sí, es un clásico de Coapa para desayunar unos chilaquiles o huevitos al gusto como si estuvieras en tu casita.

Otra opción son los taquitos abajo del puente de Peri, son buenos, están limpios y sieeeeeempre están llenos.

  • Si estudias en el campus Estado de México:

La cafetería de “Profe” es súper amplia -de dos pisos-, y si alguna vez se te ocurre llevar tu propia comida, abajo hay hornos de microondas para calentarla.

Además, dentro del mismo campus hay un área de fast food y Starbucks.

Si prefieres salir a comer:

Las tortas Del Don, son cláááásicas y están por “Profe” (por la entrada de Lago de Guadalupe), ¡no te confundas! Hay otro puesto de tortas por la entrada de la prepa, pero esas no son las originales.