Comparte
Ago 12/2021

¡Con todo y videomapping! Así es la colorida réplica del Templo Mayor en el Zócalo

Foto: Andrea Murcia para Cuartoscuro

Solo en nuestro México Mágico podrías ver una recreación del Templo Mayor en el Zócalo con todo y luz y sonido. Y aunque provocó opiniones dividas en redes sociales, te contamos en qué consiste y cómo visitarla.

El Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Cultura planearon varias actividades para conmemorar los 500 años de resistencia indígena ante la conquista de los Españoles.

El programa inició desde el 15 de julio, pero la cereza de este pastel es la inauguración de esta maqueta monumental.

templo mayor en el zócalo

Foto: Andrea Murcia para Cuartoscuro

Mira: ¡Todavía estás a tiempo! Así es la exposición inmersiva de Frida Kahlo

Puedes visitar la recreación del Templo Mayor en el Zócalo

Esta reproducción a escala del recinto sagrado se podrá ver desde el 13 de agosto hasta el 1 de septiembre.

Contará con 16 metros de altura y se basa en las investigaciones más recientes del Inah. Y este Huey Teocalli contará con los cuatro niveles:

  • Tzompantitlán, lugar de las calaveras y que es la primera base
  • Coaxalpan o lugar arenoso de las serpientes
  • Apetlac, el petate del agua, es el tercer nivel o plataforma con dos escalinatas
  • En la cima hay dos capillas, una dedicada a la deidad Tláloc en color azul y otra para Huitzilopochtli en color rojo
templo mayor zócalo

Foto: Andrea Murcia para Cuartoscuro

Pero no solo podrás ver esta maqueta monumental del Templo Mayor en el Zócalo en el día.Durante las noches habrá una sesión de videomapping con el espectáculo Memoria Luminosa.

Con este se alumbrarán las cuatro caras de la pirámide para narrar la fundación de la ciudad. Las proyecciones se harán a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas, con una duración de 15 minutos.

Pero antes de que asistas te recordamos que los casos de covid-19 y las hospitalizaciones siguen aumentando. Y de hecho, las mismas autoridades han recomendado evitar aglomeraciones.

También lee: La sorprendente catedral de Tlaxcala que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

La crítica y los memes que no faltaron

Desde que se instaló esta mega obra en la plancha del Zócalo, hubo muchas críticas por parte de los usuarios.

Una de ellas fue la de que las autoridades no están haciendo lo suficiente por resguardar por resguardar las ruinas del verdadero Templo Mayor en el Zócalo.

Aunque en conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura de la CDMX especificó que quien se hizo cargo de la construcción y absorbió todos los gastos fue la empresa OCESA.

Otros más, simplemente no se explican por qué esta recreación del Templo Mayor en el Zócalo se ve tan tecno y alternativa.