Comparte
Jul 05/2020

El tren maya no atropelló a estos elefantes; solo se trata de un meme

Sabemos que para muchos la imagen de los “elefantes chiapanecos” que fueron atropellados sobre las vías del “tren maya” no es más que un meme. Pero como en toda broma, a veces hay quien cree que esto es verdad y la sátira se convierte en desinformación. 

Lo primero: La foto de dos elefantes muertos sobre las vías de un tren es real, pero NO es de México. Fue tomada en India en 2013 luego de un accidente que desgraciadamente sí le costó la vida a estos animalitos. 

Checa: No, el oxímetro no puede robarte tus datos bancarios

¿Por qué tenemos que aclarar esto? No quisiéramos tener que hacerlo, pero esa fotografía se compartió miles de veces en redes sociales. Aseguraron que: “En trabajos del tren maya atropellaron 2 elefantes chiapanecos en peligro de extinción, esto es lo que quieres? ya estarán contentos amlovers”. 

Para algunos esto fue muy chistoso, y la imagen circuló sin mayor problema en grupos de memes con frases que aclaraban que todo era una burla. Pero otros usuarios también retomaron la fotografía sin aclarar que era broma.

via GIPHY

 

Esto generó confusión en algunas personas que realmente dudaron si era verdad o era mentira. Incluso, algunos lectores nos pidieron verificar esto por redes sociales. Lo que comenzó como una sátira, pronto se convirtió en un tema de polarización política, confusión y desinformación. Entonces ¿de dónde es la imagen? 

 

La fotografía fue tomada en India 

Todo sucedió el 30 de mayo de 2013. Una manada de elefantes cruzaba las vías del ferrocarril en el distrito de Jalpaiguri, al este de India. Un tren de pasajeros expreso Mahananda los atropelló. Cuatro elefantes murieron, entre ellos una cría elefante, según narraron medios internacionales como Independent y Dailymail.

 El medio indio Tribuna jateng contó que los residentes de la aldea más cercana intentaron rescatarlos pero no lograron salvarlos. También precisó que docenas de elefantes han muerto en los últimos años en accidentes que involucran trenes que atraviesan parques y bosques nacionales. Por esa razón, los activistas han pedido al tren que disminuya la velocidad a medida que pasan por estas áreas.

via GIPHY

 

En México, medios nacionales, como Expansión, también retomaron la noticia en 2013. Incluso, El Universal publicó un video sobre estos hechos en su canal de YouTube. Como en este caso las imágenes originales son bastante fuertes no pondremos la captura de pantalla, pero si quieres verlas puedes seguir los enlaces de todos los medios citados. 

¿Qué pasa con el Tren Maya? 

El revuelo que causó la imagen de los elefantes muertos de la India se da en medio de una controversia sobre una de las obras prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador: El Tren Maya.

Te puede interesar: Esta imágenes de elefantes y rinocerontes con cuernos rosas están manipuladas

Consiste en la construcción y operación de una obra de infraestructura ferroviaria con una longitud aproximada de 631.25 Km. Se planea que cruce por los municipios de Palenque y La Libertad en el estado de Chiapas; Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán en el estado de Tabasco; Candelaria, Escárcega, Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán, y Calkiní en el estado de Campeche; y Halachó, Maxcanú, Kopomá, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén, Bokobá e Izamal en el estado de Yucatán.

El primero de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio el ‘banderazo’ para iniciar la construcción del tramo del Tren Maya que irá de Izamal a Cancún.

La controversia por el Tren Maya se da principalmente porque grupos ambientalistas, comunidades cercanas a la construcción, así como científicos e investigadores, argumentan que esta obra tiene consecuencias medioambientales severas. 

Por ejemplo, en la construcción de la Fase 1 del Tren Maya serán derribados miles de árboles de la selva maya, entre los cuáles se encuentran cinco especies en alguna categoría de riesgo, según consta en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto presentada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la dependencia encargada de la obra, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En conclusión: La fotografía de los elefantes muertos sobre las vías de un tren no es de México. La imagen fue tomada en India en 2013. Comenzó a circular como una broma o un meme que pronto se salió de control.