El INE se tendrá que quedar con los brazos cruzados luego de que el Tribunal Electoral retirara las multas a Samuel García que se le impusieron en julio.
Por si no lo recuerdas, el ahora gobernador de Nuevo León fue señalado por toda la propaganda realizada por Mariana Rodríguez, quien es su esposa e influencer.
Mira: La presión funcionó: Comité de Monumentos decidirá qué escultura va a la Glorieta Colón
La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) retiró las multas a Samuel García que sumaban 55 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el mismo gobernador que nos regaló grandes momentos como el “Fosfo, fosfo” o la canción con Genitallica, Pato Machete y otros rockeros.
Samuel García aclaró que el Tribunal hizo nula esa multa por “su libertad de expresión y, sobre todo, el vínculo matrimonial entre ambos”, explicó.
Añadió que de acuerdo a esos factores, Mariana Rodríguez estaba en todo su derecho de apoyarlo de manera pública durante su campaña.
Con esto, quedó claro que la participación en campaña de mi esposa Mariana Rodríguez fue desinteresadamente y como una ciudadana libre de expresar sus opiniones.
— Samuel García (@samuel_garcias) September 14, 2021
Por unanimidad, el Tribunal Electoral estableció que las multa a Samuel García queda anulada al ser “indebidamente fundada y motivada”.
En algún momento de la sesión, se explicó que no encontraron elementos que indiquen que las historias y publicaciones de Mariana Rodríguez fueran con fines comerciales.
Sino que más bien estas fueron espontáneas y como ejercicio de su libertad de expresión.
También lee: ‘Rix quedará en el Registro de Agresores Sexuales, pero ¿cómo se usa esta herramienta?
En esta esquinaaaaa teníamos al INE argumentando que se le debía multar a Samuel García con por el uso de una influencer.
La institución señalaba que era obligación de Mariana Rodríguez cobrar alrededor de 27 millones 800 mil pesos por la difusión de 47 fotografías y mil 300 historias en sus redes sociales.
Como no lo hizo, el INE pretendía multar al gobernador electo con esa misma cifra. Sin embargo, ni a él ni a Mariana Rodríguez les parecía prudente esa decisión.
De hecho, ella hasta presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos humanos por violencia política de género.
La denuncia de Mariana Rodríguez decía que las multas a Samuel García por el INE “violenta mis derechos humanos de libertad de expresión, asociación, igualdad y libre de toda violencia, así cono diversos derechos políticos electorales”.
Además, argumentaba que la institución la estaba viendo como un accesorio y no respetaba su decisión como esposa ni tampoco si derecho a ejercer su profesión.