Si recién saliste de la preparatoria y vives en un municipio con difícil acceso a educación universitaria todavía estás a tiempo de inscribirte en una de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García que el gobierno federal echó a andar en todo el país y, te tenemos más noticias: no necesitas hacer examen de admisión, además de que si eres de nuevo ingreso tendrás un curso de recuperación.
La convocatoria se abrió desde el 10 de junio y tienes hasta este miércoles 30 de junio de 2021 para registrarte en la página oficial. Los resultados se publican el jueves 8 de julio de 2021.
Te recomendamos: Cómo tratar el estrés en la Universidad y cuándo conviene pedir ayuda
No te preocupes, no hay que pagar ninguna cuota de recuperación, ni semestral porque estos centros educativos son gratuitos y, mientras cumplan con todas las actividades académicas y acrediten sus estudios, las alumnas tienen posibilidad de solicitar una beca.
Lo único que se te pide son algunos documentos que debes subir a la página del registro, todos deben estar en PDF y una foto muy chula de tu karita muy khépreciosa en JPG.
Ahí te va. Necesitas:
Puedes leer: ¿Eres tú, Black Mirror? Robots sustituyen a alumnos en ceremonia de graduación en Japón
Algunos tips extra:
Salón de clases de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en el municipio de Juan R. Escobedo, Guerrero. Foto: Archivo Cuartoscuro
Como diría Lady Wuu: ¡Muchas cosas, uuuuhh! Y es que en serio, la lista de licenciaturas e ingenierías que se ofertan es larguísima y dependen del área del país en la que vivas.
Lee: Colectivas feministas universitarias: lo que todes necesitamos en nuestra escuela
Por ejemplo, en Calakmul, Campeche, se ofrece la Licenciatura en Patrimonio Histórico, Cutural y Natural, mientras que en los municipios de Calkiní y Escárcega, también en Campeche, se ofrecen las ingenierías en Agricultura y Agronomía y Agroforestal, respectivamente.
En la CDMX habrá sedes en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, dos en Tlahuac, una en Tlalpan y otra más en Xochimilco.
“El plan de estudios de cada carrera cuenta de dos ciclos escolares al año (8 u 11 ciclos) de catorce o dieciocho semanas cada uno, dependiendo del área de conocimiento. Los períodos inter ciclos se emplean para desarrollar intercambios con otras sedes, realizar actualizaciones para docentes en cada área”, dijo el gobierno federal a través de un comunicado.
Checa aquí la lista completa de las sedes de las Universidades del Bienestar y las carreras que ofrece cada una.