Comparte
Jun 15/2020

#VogueChallenge: el origen del reto viral va más allá de protagonizar una revista de moda

Foto: Twitter @capricornbbyy1 Instagram @zibi_zenade

¿Te suena el Vogue Challenge?

Los desafíos virales han sido nuestros fieles compañeros ahora que pasamos más tiempo en casa. Hasta el momento todo había sido risas y diversión, pero ahora nos encontramos con un desafío que es mucho más que un hashtag.

Se trata del #VogueChallenge, un reto que te invita a crear una portada de Vogue en la que tú eres protagonista.

También te puede interesar: Princess Challenge, el reto de imitar a tu princesa favorita que sí vas a querer imitar 

Este reto surgió como un homenaje que la estudiante noruega, Salma Noor publicó en sus redes sociales como homenaje al movimiento Black Lives Matter.

“Soy una joven musulmana negra que quería crear algo nuevo mientras hablaba sobre algo que es muy importante”, dijo en entrevista para Vogue.

Sin embargo, el #VogueChallenge ha cobrado un nuevo significado luego de que supuestamente Anna Wintour, admitiera en una carta dirigida a los trabajadores de Vogue que la revista no ha encontrado la forma de dar más espacio a personas de raza negra.

Anna Wintour es una escritora y periodista británica, editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue desde 1988 y también es la directora artística de todas las publicaciones de Condé Nast, grupo editorial al que pertenece Vogue entre otras revistas físicas y digitales.

“Quiero decir claramente que sé que Vogue no ha encontrado suficientes maneras de elevar y dar espacio a editores, escritores, fotógrafos, diseñadores y otros creadores negros. También hemos cometido errores al publicar imágenes o historias que han sido hirientes o intolerantes. Asumo toda la responsabilidad por esos errores”, menciona parte de la carta retomada por The Guardian. 

En el escrito también se menciona que trabajarán para ‘seguir avanzando’.

“No debe ser fácil ser un empleado negro en Vogue, y hay muy pocos de ustedes. Sé que no es suficiente decir que lo haremos mejor, pero lo haremos, y por favor sepan que valoro sus voces y respuestas a medida que avanzamos. Estoy escuchando y me gustaría escuchar sus comentarios y comentarios y sugerencias si quisieran compartirlos”.

Así que personas de todo el mundo y de todas las razas han imaginado como serían sus propias portadas y son muy poderosas.

Estas son algunas de ellas:

View this post on Instagram

#voguechallenge by Shokunbihali

A post shared by Vogue around the world (@voguechallenges) on

View this post on Instagram

#voguechallenge by Ylona Garcia

A post shared by Vogue around the world (@voguechallenges) on

View this post on Instagram

#voguechallenge by Fairuz Syazani

A post shared by Vogue around the world (@voguechallenges) on

View this post on Instagram

#voguechallenge Let's go

A post shared by Justblack Photographer (@justblackphotographer) on

View this post on Instagram

#voguechallenge by Baddie

A post shared by Vogue around the world (@voguechallenges) on

View this post on Instagram

#voguechallenge

A post shared by zenande zibi (@zibi_zenande) on

Al  reto se han sumado ilustradores con portadas creadas digitalmente, lo que podría ser una alternativa para crear nuevos puestos de trabajo y una propuesta amigable con el medio ambiente.

Como habrás notado lo más interesante del Vogue Challenge es que pone sobre la mesa la falta de oportunidades que tienen las personas que no encajan en los estándares de belleza de la industria de la moda, así que este podría bien podría ser un primer paso para lograrlo.

Para que te quedes otro ratito: Pillow Outfit: el reto de crear tu atuendo más elegante con una almohada